:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F246%2F002%2F40a%2F24600240a2cc18ce52cadab0907d86c5.jpg)
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha clausurado la asamblea estatal de Sumar con el convencimiento de que van a volver a ser claves en las elecciones de 2027 para revalidar el Ejecutivo de coalición con el PSOE y con un llamamiento a la unidad con otros partidos de izquierdas como hacían sus compañeros este sábado. "A la gente le parece muy bien que tengamos matices, que nos enriquezcamos, pero la gente lo que quiere es que caminemos juntas", ha dicho Díaz en el acto de clausura de esta asamblea, en la que han sido elegidos como nuevos líderes del partido Lara Hernández y Carlos Martín.
Y para ello, ha desgranado, la clave es la confluencia que se basan en la "mixtura" en las organizaciones, porque la gente no quieren "que piensen igual" sino que concurran unidos en un frente amplio. Así lo han indicado durante la clausura del congreso de Sumar en el Teatro Alcázar de Madrid, junto a los nuevos coordinadores generales de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, y con la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez respectivamente.
También han intervenido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, y han arropado a Sumar representantes de IU, Comunes, Compromís, Verdes Equo, Más Madrid y Més per Mallorca, sus aliados de coalición. Mientras, los ministros Pablo Bustinduy, Sira Rego y Mónica García han enviado saludos a la formación por vídeo, dado que no han asistido presencialmente al igual que el coordinador de IU Antonio Maíllo, que tenía un acto del PCE este fin de semana.
Sumar aboga por reeditar la candidatura de unidad y apela a Podemos
El ConfidencialNingún dirigente de Podemos ha acudido al evento, pese a que Sumar les invitaron y ayer les apelaron a recomponer la unidad de la izquierda mediante una resolución. No obstante, sí han hecho acto de presencia exdirigentes del partido morado como Ramón Espinar, Nacho Álvarez y Alejandra Jacinto.
Además, instantes antes de la intervención de la vicepresidenta le ha increpado una mujer que le cuestionaba "cuántos depredadores sexuales" iban a salir de Sumar, lo que ha generado abucheos de los simpatizantes de la formación y gritos de "fuera, fuera".
El plan de rearme, "una barbaridad"
En su discurso, Díaz ha advertido que el plan de rearme de la Comisión Europea impugna la idea de Europa mientras que Urtasun ha desgranado que Sumar va a pelear por construir una autonomía estratégica de la UE con "óptica progresista", sin permitir que los "burócratas" de la austeridad" dibujen un plan de rearme de 800.000 millones que ha tachado de "barbaridad".
También ha confrontado que ante a la alianza de fuerzas internacionales dirigidas por "neofascistas" que quieren hundir el derecho internacional, Sumar quiere levantar una Europa que diga sí a la "paz, al multilateralismo y a los derechos humanos" frente al retroceso reaccionario que abanderan los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin.
Mientras, Barbero ha lanzado mensajes de unidad al desgranar que tienen la responsabilidad de escribir el futuro del país desde la "unidad y la esperanza", dejando claro que eso no significa renunciar a la "identidad" de las organizaciones como se ve en el grupo parlamentario en el Congreso.
Lara Hernández y Carlos Martín
El 93% de los delegados en la asamblea de Sumar ha elegido como nuevos coordinadores generales a la hasta ahora secretaria de Organización, Lara Hernández, y al portavoz económico Carlos Martín, así como que la lista oficialista que encabezaban ambos copen la nueva dirección. También se ha valido el documento político de la formación por el 97,6% de los votos y el organizativo con un apoyo del 95,7% de los delegados, una vez que ambas ponencias han incorporado más de un centenar de enmiendas. Por otro lado, se ha aprobado también que el nuevo Comité de Garantías del partido estará conformado por Inmaculada del Pino, Rosana Llamas, Jorge Fernández Nuevo, Rafael Ramírez y José Valentín Ramírez.
El economista Carlos Martín fue uno de los fichajes de Yolanda Díaz para la lista electoral de Madrid y antes de su entrada en la primera línea política fue director del gabinete económico de CCOO y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares. También ha formado parte del Consejo Económico y Social (CE) y del Comité de Política Económica de la Confederación Europea de Sindicatos.
Mientras, Lara Hernández es profesora de filosofía y fue una activista del movimiento 15M. Militó antes en IU, donde fue responsable de alianzas de la ejecutiva que abanderó Cayo Lara pero dimitió en 2015 por su discrepancia ante la falta de confluencia entonces con Podemos.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}