:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faef%2Ff38%2F0e5%2Faeff380e54df875cdb1b508aa8409ce1.jpg)
La librería más bonita del mundo está más cerca de lo que crees: de estilo Art Nouveau y hay que pagar entrada para verlaCasi nadie la conoce: la librería (anticuaria) más bonita de Madrid donde descubrir ediciones agotadas y que es como hacer un viaje en el tiempo
El madrileño Esteban Raposo dejó la capital para abrir una librería única en un pueblo asturiano de 90 habitantes. Su idea no era solo vender libros, sino crear un espacio donde la literatura y la gastronomía convivieran de manera natural. Desde que abrió sus puertas, este rincón se ha convertido en un refugio para amantes de la lectura, viajeros y vecinos que buscan un ambiente diferente, rodeado de montañas y muy cerca del mar.
El concepto de esta librería va más allá de las estanterías llenas de ejemplares de segunda mano y novedades literarias. Aquí se pueden encontrar libros mientras se disfruta de una copa de vino o se comparte una conversación pausada en un entorno acogedor. Además, cada semana se organizan presentaciones de autores, recitales de poesía y encuentros con artistas. Todo ello enmarcado en un edificio restaurado con mimo, que conserva la esencia del lugar donde fue construido.
La librería más antigua de España (y conocida por una famosa serie de televisión) confirma su reapertura
Jorge García GonzálezEl nombre de esta librería es Librería Pimiango, y está situada en el pequeño pueblo de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva, al oriente de Asturias. Su fundador dejó su trabajo en Madrid para levantar este proyecto desde cero, rehabilitando un antiguo pajar en ruinas con la ayuda de su familia y algunos vecinos. Hoy, junto a Estelle Roullier, una fotógrafa y filóloga francesa, su sueño es una realidad que atrae a visitantes de diferentes rincones de España.
El lugar donde la literatura y la gastronomía se dan la mano
Cada fin de semana, la Librería Pimiango se transforma en un escenario cultural. Aquí no solo se venden libros, sino que, aparte de eventos con escritores, también se celebran conciertos íntimos y exposiciones de arte. Las tardes de lectura se alargan con una copa de sidra o un café, y el ambiente invita a quedarse y disfrutar sin prisas.
Además de ser un punto de encuentro literario, este espacio cuenta con una taberna donde se pueden degustar platos que combinan tradición y modernidad. Entre las opciones de su carta destacan las croquetas cremosas de jamón ibérico (14 €), la tabla de quesos asturianos (16 €) y la carne cervantina de la Librería Pimiango (14 €). Para los más golosos, el arroz con leche casero o el coulant de chocolate con helado de vainilla (4,50 €) ponen el broche final a una experiencia gastronómica en un entorno singular.
Un enclave con vistas de postal
Más allá de los libros y la comida, Pimiango es un destino que sorprende por su entorno natural. A pocos minutos de la librería se encuentran los acantilados de la costa asturiana, con vistas espectaculares al mar Cantábrico. También merece una visita la Cueva de El Pindal, un yacimiento de arte rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad, aunque es recomendable consultar los horarios, ya que en ocasiones permanece cerrada.
Además de poder comer y beber, en la librería se realizan presentaciones de autores, recitales de poesía, conciertos y exposiciones de arte
Para quienes buscan una escapada completa, se puede completar la visita con una excursión a Colombres, un pueblo con impresionantes casonas de indianos, o recorrer la costa hasta San Vicente de la Barquera, en Cantabria. Este rincón de Asturias invita a desconectar y sumergirse en la cultura, la naturaleza y la gastronomía, todo en un mismo lugar.