La gestión de la pandemia en Madrid agita el pleno regional: "Dejen de retorcer el dolor de las víctimas"


         La gestión de la pandemia en Madrid agita el pleno regional: "Dejen de retorcer el dolor de las víctimas"

La presidenta y la oposición se cruzan reproches y peticiones de dimisión con la emergencia como telón de fondo.

El quinto aniversario del inicio del confinamiento severo por la pandemia de Covid-19 en España ha marcado este jueves el pleno de la Asamblea de Madrid incluso antes de que comenzara la sesión. La presidenta Isabel Díaz Ayuso, el PP como partido que sostiene al Gobierno autonómico y los principales grupos de la oposición se han cruzado reproches, especialmente por la gestión que se hizo en las residencias de mayores de la región y los llamados 'protocolos de la vergüenza', por los que Más Madrid y el PSOE han vuelto a exigir la dimisión de la jefa del Ejecutivo así como que pida perdón a los familiares de las personas fallecidas, algunos de ellos presentes en la tribuna de invitados del hemiciclo.

La presidenta madrileña ha respondido a estas reclamaciones defendiendo su gestión, en la línea que utilizó este miércoles en una declaración institucional; acusando a la izquierda parlamentaria de "politizar", "retorcer" e "instrumentalizar" con fines políticos el "dolor" de las víctimas y cargando contra las decisiones adoptadas durante la pandemia por el Gobierno central. "Nuestra rendición de cuentas como Gobierno es mucho mejor que la suya", le ha dirigido Díaz Ayuso a la portavoz del PSOE, Mar Espinar, quien ha comenzado su intervención en el pleno asegurando que "seis de cada 100 víctimas por el Covid en toda España murieron atrapadas en los protocolos de la vergüenza en las residencias de Madrid".

"No solo es cuánta gente murió, sino también cómo murieron aquí mientras usted gobernaba", ha insistido a Espinar, que ha afeado a Díaz Ayuso que cinco años después "no pide perdón, ni cuenta la verdad ni repara a los familiares". La portavoz socialista ha leído parte de una carta escrita por la familiar de una mujer mayor fallecida en una residencia antes de censurar la comparecencia de este miércoles de la presidenta. "Se superó", le ha lanzado Espinar, "mientras miles de personas morían, su hermano se forró; mientras miles de personas morían sin atención hospitalaria, su novio se forró... Señora Ayuso, su entorno utilizó la pandemia para dar pelotazos y luego intentó defraudar a Hacienda", ha agregado la diputada socialista, para zanjar: "Háganos un favor a todos, pida perdón y dimita y, si no, cállese".

Esta intervención ha acabado con todos los diputados de los grupos del PSOE y Más Madrid en pie aplaudiendo durante varios minutos hacia la tribuna de invitados, donde se sentaban varios familiares de personas mayores. "Señorías, el pleno debe continuar", ha expresado hasta en un par de ocasiones el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, antes de que tomara la palabra la presidenta regional.

"Sobre los hombros de Pedro Sánchez caen 130.000 muertos, ¿no les da vergüenza que lleguemos a este extremo?", se ha preguntado Díaz Ayuso. "Tienen el cuajo de señalar a familiares que llevan toda la vida dedicándose al material sanitario cuando ustedes crearon una trama de corrupción que les tiene carcomidos, caraduras", ha contestado a renglón seguido sobre las menciones a sus allegados. Díaz Ayuso se ha mostrado abierta a recibir a familiares de los mayores fallecidos en residencias y ha avanzando que esta semana la Comunidad ha recibido dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que respaldan su gestión de las residencias. "Dejen de retorcer el dolor de las víctimas", ha reclamado a la oposición en otro momento de su intervención.

"A las familias, lo que quieran, se lo he dicho en numerosas ocasiones: por favor, que vengan como ya han hecho algunas, y les explicaremos una a una cada caso, lo que necesiten", ha aseverado la jefa del Ejecutivo, dirigiéndose acto seguido a la tribuna de invitados. "En esas sillas", ha pronunciado señalando a la parte superior del edificio, "hay políticos que como no cabían en sus filas les echaron y son políticos como usted señor Chamorro, que era diputado y ahora se vende por cuatro duros".

Díaz Ayuso se ha dirigido así a José Ángel Gómez-Chamorro, exdiputado socialista que presidió la comisión de la Asamblea que investigó la gestión de las residencias durante la pandemia hasta que quedó disuelta por las elecciones adelantadas de mayo de 2021 y no se volvió a conformar y que ahora es secretario de Mayores y Calidad de Vida del PSOE-M, unas palabras han sido censuradas por varios diputados socialistas, que las han llegado a considerar un insulto.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto