:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b2%2F04e%2F682%2F1b204e682845d78199b94d2861116f9b.jpg)
La tensión entre Gobierno y PP se dispara a poco más de 24 horas de la cumbre entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en la Moncloa. El malestar en Génova ha ido in crescendo en las últimas horas por la negativa del jefe del Ejecutivo de responder al requerimiento del líder de la oposición, que le exigió un "informe detallado" con los compromisos adquiridos en Bruselas, las amenazas a las que se enfrenta la UE o el plan de Sánchez para incrementar el gasto militar. Desde la dirección nacional del PP se quejan de que sólo han recibido "un whatsapp" en los que enuncian de forma genérica "los temas a tratar".
La comunicación se ha producido entre el jefe de gabinete de Sánchez, Diego Rubio; y su homóloga en el PP, Marta Varela. Se trata de un mensaje genérico que la Moncloa ha remitido al resto de grupos parlamentarios que acudirán a la cumbre con Sánchez. Y esta circunstancia ha vuelto a desatar un enorme enfado en la cúpula popular, donde lamentan que Sánchez dé a Feijóo el mismo trato que al resto de representantes de formaciones más minoritarias, sobre todo ante la debilidad parlamentaria con la que el presidente del Gobierno aborda el desafío de elevar la inversión militar, y que sólo el PP respalda.
Con ese whatsapp, lamentan en Génova, "se confirma que no habrá ningún informe que permita llegar a ese encuentro con más información con la que afrontar los 30 minutos que Sánchez concede a Feijóo para hablar del momento geopolítico que vive Europa, y de la nueva realidad del conflicto armado en Ucrania". Las fuentes consultadas en el PP aseguran que desde la Moncloa no han enviado "ningún documento", y que el mensaje facilitado tampoco incluye referencias concretas al incremento del gasto en defensa.
"Cuando se trata de gasto en defensa, de entrega de armamento, de posible despliegue de soldados españoles, o de abordar un nuevo orden mundial, la interacción entre Gobierno y oposición debe partr de un respeto que no se desprende del proceder de Moncloa", denuncia Génova en un comunicado. Feijóo acudirá a la reunión por "sentido de Estado", pero lo cierto es que tanto el PP como el Ejecutivo rebajan las expectativas de la cita y alejan toda posibilidad de comenzar a trazar un pacto de Estado en defensa pese a la presión internacional.
Moncloa y Génova enfrían un pacto en defensa pese a la presión internacional
Marisol HernándezEste martes, el PP ha echado más gasolina al fuego hurgando en la división del Gobierno de coalición ante los recelos manifestados por el grupo parlamentarios de Sumar respecto al aumento del gasto armamentístico en España. De hecho, Sánchez y Díaz han mantenido una reunión que se ha prolongado casi dos horas, y que ha acabado sin acuerdo. Ambos se han emplazado a "seguir desarrollando una propuesta conjunta en las próximas semanas", una circunstancia que, a juicio del PP, "deslegitima" a Sánchez para convocar a las formaciones políticas por la falta de una posición común dentro del Ejecutivo.
Aunque inciden en que Feijóo se entrevistará con Sánchez "sea donde sea" por el delicado contexto internacional, desde el PP han sugerido cambiar la ubicación del encuentro al Congreso. "No deberían citarnos en la sede de la Presidencia del Gobierno si Sánchez no puede hablar en nombre de todo el Gobierno. Y la realidad es que la posición que Sánchez puede defender el jueves es la de su partido, no la del Ejecutivo al completo", reiteran en la dirección popular.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}