Estos son los dos pueblos de Cáceres con el nombre más corto: tan solo cuentan con cuatro letras


         Estos son los dos pueblos de Cáceres con el nombre más corto: tan solo cuentan con cuatro letras

Ambos pueblos, con tan solo cuatro caracteres en su topónimo, cuentan con numerosos puntos de interés.

Extremadura es una de las comunidades autónomas más destacadas del interior de España. En esta región se esconden verdaderos tesoros rurales y se conservan tradiciones que marcan la identidad de sus municipios. Uno de los aspectos que puede hacer especial cualquier localidad es la toponimia, pudiendo encontrar pueblos con nombres muy largos, cortos, curiosos o que se relacionan con algún hecho histórico. En la provincia de Cáceres hay dos que destacan por su corta extensión.

Los pueblos con el nombre más corto de Cáceres

Uno de los pueblos con el nombre más corto de la provincia de Cáceres es Gata, una villa situada en el corazón de la sierra con el mismo nombre. Esta localidad cacereña fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. Su topónimo, a pesar de ser bastante corto en la actualidad, es producto de una evolución y era 'Catóbriga' para los romanos y 'Albaranes' durante la ocupación árabe.

Dentro del municipio de Gata se pueden encontrar algunos monumentos emblemáticos y puntos de interés. Uno de ellos es el Castillo de Almenara, creado para defender al pueblo, pero actualmente en un estado de ruina; la Iglesia Parroquial de San Pedro, que data de 150; o la Ermita del Cristo del Humilladero, situada en la entrada principal.

El otro pueblo de esta provincia de Extremadura que cuenta con un topónimo de tan solo cuatro letras es Alía, que se ubica en el extremo sureste de Cáceres. A pesar de tener un nombre poco extenso, es uno de los pueblos con mayor superficie de la comunidad autónoma y cuenta con casi 600 kilómetros cuadrados de término municipal.

Con aproximadamente 746 habitantes, el nombre de Alía procede del árabe 'Aliya' y significa 'alta', posiblemente debido a que se localiza sobre una colina. Entre sus puntos de interés y atracciones turísticas se encuentran la Ermita Virgen de la Concepción, a la que todos suben a caballo durante las fiestas, o sus espacios naturales protegidos.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto