El 'show' de Rajoy en el Congreso: "No voy a responder a si creo que son ustedes tontos"

El 'show' de Rajoy en el Congreso:

La nueva comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso tenía como objetivo, a priori, responder a las preguntas de los grupos parlamentarios en el marco de la comisión de investigación sobre "el derecho a saber la verdad" de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017, solicitada a petición de Junts para tratar de dar alas a una teoría de la conspiración que, en última instancia, culpa al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de permitir la masacre para perjudicar al separatismo.

"No tengo conocimiento de una Operación Cataluña, de ninguna trama parapolicial ni de las presuntas irregularidades que aquí se investiguen", zanjó en su primera intervención. Pero la cita no tardó en tornar en un totum revolutum con preguntas sobre multitud de temáticas a las que el expresidente del Gobierno ha tirado de su habitual retranca para responder a los portavoces parlamentarios. La tensión fue yendo a más, y los reproches e incluso improperios entre diputados del PP y otros representantes de los grupos de izquierda obligó a parar la sesión en multitud de ocasiones.

La representante de Podemos, Ione Belarra, se ha lanzado contra Rajoy por la presunta investigación de su Gobierno a diputados de Podemos; los papeles de Bárcenas; el informe Granadinas —un supuesto montaje sobre cuentas de Pablo Iglesias en el extranjero— y hasta si se reunió con el periodista Antonio García Ferreras.

"¿Usted se cree que somos tontos?", le espetó Belarra después de que el exdirigente popular calificase de "rotundamente falso" que su Gobierno hubiese orquestado una presunta investigación para desacreditar a Podemos. "No sé de dónde saca usted ese gracejo, porque usted es gallego y los gallegos no tienen fama de graciosos", le recriminó. "No voy a responder a si creo que son ustedes tontos, porque tampoco se trata de generar un mal ambiente", respondía Rajoy. "No tenía ningún interés en Podemos. Ustedes probablemente se creían muy importantes, pero yo como presidente del Gobierno tenía cosas más importantes que atender".

I. Reyero

El expresidente del Gobierno se ha zafado también de las preguntas de la dirigente de Podemos sobre los papeles de Bárcenas o la ya manida pregunta de "quién es M. Rajoy", pese a que dista de la temática original de la citada comisión de investigación. "De ese asunto no voy a hablar, igual que no voy a hablar del señor Iglesias, del señor Errejón o del señor Monedero", lanzaba Rajoy, en alusión a los recientes casos de denuncias por acoso sexual contra los dos exdirigentes de Sumar y Podemos.

"Usted es el presidente más corrupto de la democracia", arremetió Belarra, dando por zanjado el cara a cara y despertando las protestas de los diputados del PP presentes en la comisión de investigación.

Rajoy niega haber tenido conocimiento de la 'Operación Cataluña'

Tras negar en reiteradas ocasiones que conociese la supuesta 'Operación Cataluña' que denuncia el independentismo catalán, Rajoy se ha centrado en defender la actuación de su Gobierno con la aplicación del 155 en Cataluña tras la declaración unilateral de independencia del 1-O, y se revolvió contra la insistencia del portavoz de Bildu, Jon Iñarritu; o el representante de Junts, Josep Pagès, por la presunta existencia de una trama para dañar al independentismo. "El principal problema que tienen ustedes es que me han traído aquí para preguntarme por temas en los que no he intervenido", incidía.

Choque con Rufián: "Es probable que acabe en la cárcel"

El momento de mayor tensión de la comparecencia llegó con el cara a cara con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que comenzó su intervención espetando a Rajoy que, aunque antes le "indignaba" su figura, ahora le da "pereza". El dirigente nacionalista le recriminó en primera instancia que se "plantase" en el Congreso "con unas 15 personas para que le rían las gracias", en alusión a la abultada delegación del PP que ha asistido a la comisión de investigación, entre ellos el que fuera el portavoz en el Congreso de Rajoy, Rafael Hernando, y el actual líder del Grupo Popular, Miguel Tellado. "Denota cierta debilidad", desafió.

"Si quiere le digo al presidente de la comisión que los eche", ironizaba Rajoy. Acto seguido, uno y otro orador han protagonizado una bronca batalla dialéctica con continuas interrupciones y exabruptos. Rufián le ha recomendado al expresidente del Gobierno que contrate "un abogado" porque, a su juicio, "es bastante probable que acabe en la cárcel por culpa de Bárcenas".

El portavoz de ERC le afeó su papel durante el referéndum catalán, y le reprochó sus "mentiras" respecto a la presunta Operación Cataluña. "Señor Rufián, ¿sabe quién es Judas Iscariote? Porque cuando el señor Puigdemont estaba dudando entre convocar elecciones o declarar la independencia, recibió un tuit diciéndole 155 monedas de plata", se defendió Rajoy, en referencia al mensaje que publicó Gabriel Rufián en octubre de 2017 en el que deslizaba que Puigdemont estaba traicionando al pueblo catalán por sopesar una convocatoria electoral. "El único Judas que conozco se llama Bárcenas", le recriminó el portavoz republicano.

Pablo Gabilondo

Rajoy aprovechó también su comparecencia en el Congreso para defenderse del capítulo judicial de la comisión rogatoria internacional cursada por Andorra sobre una supuesta persecución de la Banca Privada de Andorra para obtener información de los expresidentes de la Generalitat, Jordi Pujol y Artur Mas y de otros líderes independentistas, y que ha sido rechazada por la justicia española.

El expresidente del Gobierno ha negado que "amenazase" al Gobierno de Andorra. "Miente", le espetó Rufián. "¿Usted se cree que voy a una reunión a amenazar a un presidente del Gobierno de otro país?" se preguntaba Rajoy, a lo que Rufián ha insistido. "Envía a sus comisarios a amenazar. Vito Corleone no fue nunca a amenazar a nadie", contraatacó el dirigente independentista.

El interrogatorio del PSOE también fue especialmente áspero, y el portavoz socialista, Manuel Arribas, también dio por hecho que Rajoy terminará sentado ante un tribunal. El dirigente le acusó de haber hecho un "uso corrupto" de las instituciones, y cuestionó si puede asegurar que nunca mantuvo una conversación con el comisario Villarejo, algo que el expresidente popular ha negado de forma tajante. Rajoy terminó la comparecencia admitiendo un sabor agridulce por las "malas formas y malas palabras" de la comisión de investigación y lanzó un último dardo al PSOE por las continuas cesiones a Junts. "Por siete votos han perdido ustedes, señores, la dignidad. Y es lo peor que puede perder un ser humano".



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto