¿Va a llegar la 'Bestia del Este'? La AEMET lanza su predicción para el fin de semana y adelanta lo que va a ocurrir en España

¿Va a llegar la 'Bestia del Este'? La AEMET lanza su predicción para el fin de semana y adelanta lo que va a ocurrir en España

Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero despide las lluvias en España pero anuncia la llegada de otro fenómeno"Mínimas de -6ºC": la AEMET activa el aviso por frío en estas zonas de España y adelanta lo que pasará esta semana

El tiempo estable que ha dominado los últimos días en la Península podría dará un giro notable a partir del fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado su previsión y, aunque no se espera la llegada de la temida 'Bestia del Este', las temperaturas sufrirán un descenso acusado, con heladas generalizadas y posibilidad de nieve en cotas bajas del norte.

El término 'Bestia del Este' se popularizó en el año 2018, cuando una ola de frío extremo procedente de Rusia cubrió buena parte de Europa con intensas nevadas y temperaturas gélidas. Sin embargo, los meteorólogos han aclarado que, aunque el frío se intensificará en los próximos días en España, el fenómeno de este fin de semana no puede compararse con aquel episodio.

La configuración atmosférica prevista para el fin de semana traerá consigo una entrada de aire frío que afectará a buena parte de la Península y Baleares. La AEMET ha confirmado que un anticiclón situado entre Escandinavia y Rusia, junto con bajas presiones en el Mediterráneo, favorecerán la llegada de una masa de aire de origen continental, provocando un acusado descenso térmico.

El viernes se espera que el frío sea especialmente intenso en el interior peninsular, con mínimas que podrían caer por debajo de los -5 ºC en varias zonas de la meseta norte y en puntos elevados del sureste. Además, la AEMET advierte que las heladas serán más persistentes y severas durante el fin de semana, afectando incluso a regiones que habitualmente no registran temperaturas tan bajas.

Silvia López

Uno de los aspectos más destacados de esta situación meteorológica será la posibilidad de nevadas en cotas bajas del tercio norte. La predicción indica que el aire frío podría encontrarse con humedad suficiente para generar precipitaciones en forma de nieve, especialmente en zonas de la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. No se descartan algunas nevadas débiles en puntos del Sistema Ibérico y del interior de Castilla y León.

A pesar del frío y las posibles nevadas, los expertos insisten en que este episodio no alcanza la categoría de ola de frío, ya que las temperaturas, aunque anormalmente bajas para la época, no serán tan extremas ni durarán lo suficiente para considerarse como tal.

¿Qué tiempo hará antes del fin de semana?

La estabilidad seguirá marcando el panorama meteorológico este miércoles, con cielos despejados y sin precipitaciones en la mayor parte del país. No obstante, las heladas continuarán siendo protagonistas en el interior de la mitad norte peninsular, así como en zonas montañosas del sureste y el este de la meseta sur, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las temperaturas seguirán en valores invernales, especialmente en Castilla y León, donde Soria y Burgos estarán en aviso por frío. Además, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora enfrentarán riesgos por niebla, que podría ser densa y engelante en algunas zonas. Las heladas tampoco se descartan en Mallorca, mientras que en Canarias se espera un día nuboso con posibilidad de lloviznas en las islas de mayor relieve.

La estabilidad se mantendrá gracias a un anticiclón que cubre gran parte de Europa y que impide la llegada de frentes significativos. Aun así, el norte de Galicia y el Cantábrico podrían registrar intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación dispersa. En Melilla, también se podría dar algún chubasco ocasional.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto