
Se la conoce como “la pequeña Salamanca” y es que esta ciudad situada a tan solo 30 kilómetros de la frontera portuguesa es un fiel reflejo de su capital, pero con personalidad propia
Ciudad Rodrigo es mucho más que una versión reducida de Salamanca. Aunque comparte con la capital charra el esplendor de su piedra dorada y su aire señorial, esta ciudad amurallada ha forjado su propia identidad a lo largo de los siglos. Estratégicamente situada cerca de la frontera portuguesa, ha sido testigo de batallas, rutas comerciales y épocas de esplendor que han dejado huella en su arquitectura y su esencia.
Su imponente castillo, convertido en Parador Nacional, ofrece una de las mejores panorámicas del río Águeda
Su imponente castillo, convertido en Parador Nacional, ofrece una de las mejores panorámicas del río Águeda. Pero las vistas no son su único atractivo. El castillo de Enrique II de Trastámara es una de las construcciones más emblemáticas de Ciudad Rodrigo. Construido en el siglo XIV por orden del monarca que le da nombre, su ubicación estratégica lo convirtió en una pieza clave en la defensa de la frontera con Portugal.
Línea defensiva
Desde el castillo, en concreto desde la torre del homenaje, se puede apreciar el trazado de lo que fue la muralla medieval, la primera línea de defensa de Ciudad Rodrigo. Hoy en día es posible recorrer parte de las murallas y ver cómo rodean la ciudad con su trazado de más de dos kilómetros de longitud. También se pueden descubrir las puertas monumentales que aún se mantienen en pie, como la Puerta del Sol o la Puerta de Santiago, las más especiales de las siete que han resistido el paso de los siglos.
En el corazón de la ciudad
En pleno casco histórico, la gran protagonista es la catedral de Santa María. Construida entre los siglos XII y XIV, combina románico y gótico, aunque su aspecto ha evolucionado con el tiempo. Su imponente portada, la Puerta de las Cadenas, es solo el principio: en su interior destacan el claustro, un remanso de paz con columnas labradas con escenas bíblicas, y el coro, con una sillería tallada en madera de nogal.
En el interior de la catedral destacan el claustro, el coro y el baldaquino del altar mayor
Uno de los elementos que más curiosidad despierta es el baldaquino del altar mayor, una estructura de piedra que pocos templos conservan. Y, por supuesto, no hay que olvidar la torre campanario, desde donde las vistas de la ciudad son espectaculares.
Un gran legado
Ciudad Rodrigo conserva un impresionante conjunto de palacios y casas señoriales que reflejan su importancia histórica. Entre los más destacados se encuentran el Palacio de los Águila, un imponente edificio renacentista que hoy alberga exposiciones culturales, y el Palacio de la Marquesa de Cartago, con su elegante fachada de piedra labrada.
En el trayecto de un palacio a otro siempre aparecerá una iglesia llena de historia o una encantadora plaza. De entre todas, la Plaza Mayor es la más espectacular. Presidida por el Ayuntamiento, es el punto de encuentro perfecto para disfrutar de la vida local y hacer una pausa en alguna terraza para degustar la gastronomía de la zona. Otro de sus grandes tesoros y un buen motivo para decidirse por Ciudad Rodrigo a la hora de plantear la próxima escapada.
¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.