El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió este sábado el congreso de la federación socialista valenciana con duros ataques al barón popular alicantino, Carlos Mazón, por su ausencia en el núcleo de coordinación de la emergencia de la DANA que azotó parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre y reprochando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los vaivenes en el decreto social impulsado por el Ejecutivo con la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público.
El jefe del PSOE auguró un agotamiento de la legislatura con una derrota en 2027 de lo que calificó como "internacional ultraderechista" y la "coalición negacionista". Incluso se permitió hablar de objetivos hasta 2030. "Lo que quiero en 2030 es un país en el que tengamos el pleno empleo. En el que al menos el 6% de la vivienda sea parque público para los más jóvenes". Hubo también referencias indirectas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su aliado, el empresario Elon Musk, de los que advirtió que en democracia "un bot y un tuit no son un voto".
En clave de autonómicas y municipales que coincidirían también ese año, Sánchez reclamó "a las bases que elijamos a los mejores, a los que puedan ganar las elecciones municipales y podamos tener más alcaldes y alcaldesas socialistas a partir de 2027".
Los socialistas están celebrando varios congresos autonómicos este fin de semana. Sánchez apuesta por un cambio político en la Generalitat valenciana. "Los valencianos cuando voten pondrán las cosas en su sitio, a Carlos Mazón en su casa y a Diana Morant al frente de la Generalitat", dijo en referencia a la ministra de Ciencia, que este fin de semana renueva si liderazgo en el PSPV-PSOE.
El PSPV-PSOE ha enfocado su congreso autonómico ("nacional", según la terminología interna) como una reválida para Morant, que ha sido proclamada sin alternativa rival y al grito de "presidenta, presidenta". La ministra fue elegida en el congreso extraordinario de marzo en Benicàssim y ahora revalida el cargo en un cónclave ordinario en un momento en el que socialistas valencianos se ven con opciones recuperar terreno por el desgaste que sufre el barón popular Carlos Mazón por la gestión de la riada que el 29 de octubre asoló parte de la provincia de Valencia. Esta misma tarde del sábado estaba prevista una nueva manifestación para reclamar la renuncia del president. La previsión de los socialistas valencianos era suspender las sesiones de su convención para asistir a la marcha. El auditorio de delegados en el Palacio de Congresos ha coreado en varias ocasiones el "Mazón, dimisión".
Sánchez ha sido especialmente duro con el barón popular regional, que no escatima tampoco reproches al presidente del Gobierno siempre que tiene la oportunidad. "Afortunadamente, tanto el pueblo de la Comunidad Valenciana como sus servidores públicos le dan mil vueltas al gobierno de Carlos Mazón", asestó Sánchez, que se prodigó en las críticas al dirigente autonómico. "No se puede banalizar como hizo Carlos Mazón el asesinato masivo en Palestina simplemente para tapar tu incompetencia en las horas más aciagas en Valencia", abundó. Sánchez trata de instalar el mensaje de que Morant y el PSPV es una garantía de mejor gestión para los valencianos frente a "los que nunca están".
"No estuvieron durante la tragedia y no están ahora durante la reconstrucción de los municipios afectados", manifestó. "Sí sabemos dónde hubiera estado Diana Morant si hubiera sido presidenta de la Generalitat", afirmó en contra posición a la presencia de Mazón en el restaurante El Ventorro. "Hubiera estado en el mismo lugar donde estaban los alcaldes, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, o Ximo Puig cuando tuvo que gestionar otra DANA", señaló en la que fue una de las varias alabanzas que dedicó al expresidente y ahora embajador de España ante la OCDE.
El presidente del Gobierno ha vivido una semana dulce en términos de política parlamentaria
Los alcaldes de la DANA han estado presentes durante la convención, recibiendo mensajes de apoyo en todas las intervenciones. Este domingo, jornada de cierre, se celebrará un homenaje a la labor de los primeros ediles. "Hemos llorado mucho", apelaba Morant al alcalde de Picanya, Josep Almenar, presidente del congreso. "Reconstruiremos todos los pueblos con el presidente Pedro Sánchez", ha dicho Morant.
Tendrán el hombre mas rico, algirtiso yracuados para su fango, pero vamos a pedir la confianza d la gente con su voto.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}