Sánchez asegura que no habrá paz con Putin sin ucranianos y europeos: "Ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje Oeste"

Sánchez asegura que no habrá paz con Putin sin ucranianos y europeos:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado el objetivo de alcanzar una paz "justa y duradera" y para ello ha de contar con los "ucranianos y los europeos", al igual que ha mostrado su rechazo a la actitud beligerante de la Administración Trump con Zelenski. "Someterse al agresor no va a traer la paz, traerá, como nos ha demostrado la historia, futuras y más graves agresiones. Ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje Oeste", ha indicado el mandatario socialista en su intervención en el congreso socialista en Castilla y León, en el que se ha confirmado al alcalde de Soria, Carlos Martínez, como nuevo líder regional del partido.

El líder socialista ha señalado que "no conviene olvidar algunas evidencias", justo cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión Rusia de Ucrania". "En esta guerra entre Putin y Ucrania, hay un agresor y un agredido. Putin es el agresor y Ucrania el agredido. Ucrania nunca supuso una amenaza para la seguridad rusa. Ucrania quiere ser libre, una nación con su Estado, integrada en la Unión y compartiendo los valores de democracia. Y eso Putin lo vive como una amenaza". ha desgranado Sánchez.

De esta forma, Sánchez ha aprovechado para exigir al PP que rompa sus vínculos con un Vox muy cercano a los postulados de la Administración Trump. "No se puede ser europeísta por la mañana y acostarse con la ultraderecha por la noche. Tienen que romper con los que quieren dividir a Europa", ha sentenciado el jefe del Ejecutivo.

"En Europa hay dos derechas. Una la representa gente como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el primer ministro polaco, Donald Tusk. Son conservadores que no están dispuestos a debilitar la convivencia pactando con la ultraderecha", ha señalado. En el otro lado, ha sostenido Sánchez, está "el PP de Feijóo" al que avisa sobre posibles acuerdos con la formación de Abascal y le avisa de que "la historia juzgó de forma muy dura a los colaboracionistas del siglo XX".

Esteban Hernández

Sánchez volvió a citar a Steve Bannon, todo después de que el exasesor de Trump realizase el saludo nazi en el mayor acto de los conservadores y la nueva derecha americana, el CPAC: "Este señor hace unos días dijo lo siguiente: si en EEUU, el hombre más rico del mundo ha financiado la campaña y ha ganado las elecciones, en Europa va a estar tirado. Esto lo dijo Bannon, el que hace el saludo nazi en Washington, en un país que dio vidas para luchar contra el fascismo", ha desgranado el presidente.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto