"Riesgo importante": la AEMET avisa de fuertes lluvias, tormentas y nieve en estas zonas y activa la alerta amarilla



Malas noticias de Mario Picazo para esta semana: lluvia y nieve en estas zonas de EspañaDescubre la ruta de Castellón con túneles y vistas al Mediterráneo: ideal para senderistas y ciclistas

Las lluvias intensas, las tormentas y la nieve van a marcar el inicio de la semana en varias zonas de España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla en distintas comunidades ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos. Las precipitaciones más intensas se registrarán en el sur peninsular y en el Estrecho. La AEMET ha advertido de acumulaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora y 70 litros en 12 horas en provincias como Cádiz, Málaga y Granada. En concreto, Málaga estará en "riesgo importante" por lluvias.

En la ciudad autónoma de Ceuta también se espera una situación similar, con tormentas y posibilidad de granizo pequeño. El litoral de Granada y Málaga, además, estará bajo aviso por fenómenos costeros adversos. Se esperan vientos del este con rachas de hasta 60 km/h y olas de hasta tres metros de altura, lo que podría afectar la navegación y el estado de las playas en la zona.

El temporal también dejará nieve en cotas relativamente bajas para la época del año. Granada permanecerá en alerta amarilla por nevadas, con espesores de entre 2 y 5 centímetros por encima de los 1.300-1.400 metros.

Mientras tanto, en la provincia de Huesca, en Aragón, la AEMET ha activado el aviso amarillo por temperaturas mínimas extremas. En el Pirineo oscense se podrían alcanzar los -6 grados, aumentando el riesgo de heladas en la zona.

El temporal también tendrá impacto en el noroeste peninsular. En las provincias de A Coruña y Lugo, se ha activado el aviso amarillo por mar combinada del noroeste. Se prevé que las olas alcancen alturas de hasta 5 metros, lo que podría dificultar la actividad portuaria y las condiciones para la pesca y la navegación recreativa.

Silvia López

El paso del temporal también provocará un predominio de los vientos de componente norte y oeste en Baleares y en el noreste peninsular, mientras que en el resto de España predominarán los vientos de norte y este. En el mar de Alborán, el viento girará de poniente a levante con una intensificación notable.

En el archipiélago canario, los vientos alisios soplarán con intervalos de fuerte en zonas expuestas, lo que podría generar rachas significativas en islas como La Palma y Tenerife.

A pesar de los avisos amarillos de la AEMET en algunas zonas de España, desde el organismo han asegurado que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí a la hora de realizar algunas actividades.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto