:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F154%2F00b%2Ffe6%2F15400bfe6674f9f8e744d6ede5608fff.jpg)
"Parece mayo o incluso junio": confusión en Murcia por el calor que hace en pleno febreroGiro de 180 grados del tiempo en España: la AEMET podría activar las alertas por lluvias en estas comunidades
Estos días, la presencia de calima está amenazando con afectar a la calidad del aire de varias zonas de España, incluyendo la Región de Murcia. De hecho, la Policía Local de la ciudad de Murcia ha anunciado la activación del "nivel de información del protocolo de calidad del aire por intrusión de polvo sahariano", recomendando a los ciudadanos el uso del transporte público y que en caso de conducir lo hagan de forma eficiente, y recordándoles que las quemas agrícolas están prohibidas.
Además, la calima podría provocar también otro fenómeno relacionado, conocido como lluvia de sangre, que básicamente se da cuando hay precipitaciones durante uno de estos episodios de polvo en suspensión, y que hace que la lluvia adquiera un espectacular y llamativo color rojizo.
⚠️ Activado el nivel de información del protocolo de calidad del aire por intrusión de polvo sahariano.🔹 Usa transporte público siempre que puedas.🔹 Conduce de forma eficiente.🔹 Recuerda: las quemas agrícolas están prohibidas. pic.twitter.com/m4Ti6o5DKi
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) February 21, 2025
¿Qué es la lluvia de sangre?
Según explican desde la web especializada en meteorología Eltiempo.es, se conoce como lluvia roja a "un fenómeno que ocurre cuando las gotas de lluvia incorporan el polvo sahariano suspendido en el aire", y se le llama así por el "color rojizo que adquiere el agua al mezclarse con partículas de polvo sahariano".
Pero, aunque ese inusual color llame tanto la atención, y pueda ensuciar calles, edificios, coches o nuestra propia ropa, lo cierto es que exponernos a la lluvia de sangre no supone ningún riesgo para la salud, por lo que no pasa nada si nos mojamos un poco con ella.
Eso sí, respirar calima sí puede ser perjudicial, especialmente para colectivos de riesgo y personas con problemas respiratorios, por lo que es recomendable seguir las indicaciones de las autoridades durante estos días en Murcia y en cualquier lugar de España en el que pueda haber polvo en suspensión.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}