Tendencias

Pumpido avisa contra las presiones "políticas" tras el recurso del PP en Estrasburgo

Pumpido avisa contra las presiones

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha lanzado este viernes un aviso contra las "presiones directas o indirectas" de ningún grupo de poder, "sea político, económico o mediático, esté en el Gobierno o en la oposición y sea tanto público como privado" y lo ha hecho solo unos días después de que el Partido Popular presentara una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la actuación del TC al avalar la reforma del Gobierno que permitió que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones pudiera nombrar a sus dos candidatos a magistrado de la propia corte de garantías.

Pumpido ha incluido esta referencia durante el acto de homenaje a Tomás y Valiente en el 29 aniversario de su asesinato a manos de ETA. Ha indicado que, siguiendo su legado, el Estado de Derecho exige que los magistrados y magistradas del Tribunal Constitucional, democráticamente elegidos, puedan ejercer sus relevantes funciones de control de constitucionalidad de las leyes y tutela de los derechos fundamentales, atendiendo única y exclusivamente a la Constitución y a su Ley Orgánica.

En los últimos días, se ha conocido también que fundación Hay Derecho ha remitido a la Comisión Europea un informe en el que alerta de la "grave politización" del órgano debido a la tendencia creciente de que se nombre a magistrado con vinculaciones políticas previas.

El presidente del Constitucional ha recordado también las reflexiones y el pensamiento de Tomás y Valiente. Ha repetido sus palabras contra el peligro de la obsesión del Tribunal por el eco de sus resoluciones. "Ni ha de buscar el aplauso ni ha de huir de la censura, porque en una sociedad democrática dotada de las libertades que el propio Tribunal ampara, siempre habrá, en cada caso, ante cada sentencia no rutinaria, aplausos y censuras..", ha repetido.

Beatriz Parera

El fin de ETA

También ha habido menciones a la banda terrorista ETA. Pumpido se ha referido a que el próximo mes de marzo se cumplen 15 años del último atentado mortal del terrorismo etarra, que provocó su derrota definitiva. "Después de cincuenta años de terror, una democracia española, fuerte y sana, derrotó de forma implacable al terrorismo y aquellos terribles atentados no se han vuelto nunca a repetir".

El TC homenajea a Tomás y Valiente y su legado a favor de la convivencia social y política

"Ha sido la victoria del Derecho sobre la barbarie, la victoria de la ley sobre la fuerza. Hoy sabemos que una Democracia sana y fuerte como la española puede afrontar cualquier desafío. Una democracia española sana y fuerte que cuenta siempre con el respaldo y apoyo de la Constitución, que nosotros estamos encargados de defender desde esta casa", ha concluido.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto