La pluma detrás del 'Manual de Resistencia' y la 'Tierra Firme' de Pedro Sánchez, Irene Lozano, anuncia su dimisión como directora de Casa Árabe. En un comunicado, Lozano apela a la necesidad de cuidar la salud física y mental de los políticos: "Me llevo algunas lecciones de vida muy valiosas, experiencias únicas que en algún momento pusieron mi salud física y mental al límite".
"Me llevo el recuerdo de decenas de conversaciones que hacían frontera con el dilema, la acción y la responsabilidad. Pero sobre todo con el sufrimiento de los demás. Algún día talvez escribiré despacio de todo esto. Los humanos (incluso los políticos) somos criaturas apasionantes pero frágiles. Cuidémoslos. Cuidémonos", añade.
Lozano aterrizó en Casa Árabe en noviembre de 2021, cargo por el que ha sido remunerada con 97.574 euros anuales. Inició su andadura política de la mano de Rosa Díez en Unión, Progreso y Democracia (UPyD), donde alcanzó el cargo de diputada entre 2011 y 2015. Tras perder en las primarias del partido magenta frente a Andrés Herzog dio el salto al Partido Socialista en las listas para las generales de finales de 2015. Su camino iría ligado al de los socialistas desde entonces.
Como Sánchez, Lozano cambió de opinión, y pasó de condenar los "gastos irregulares en campaña" del PSOE, de acusarles de "engañar a sus electores" y de formar parte del "fraude político" del bipartidismo, a alabar su nuevo partido otorgándole el don de haber "modernizado España".
Además de contar la resurrección política de Sánchez y la primera legislatura del "gobierno de coalición progresista", Lozano ha pasado por distintos cargos en los sucesivos gobiernos socialistas. Entre 2018 y 2020 ejerció de secretaria de Estado de la España Global. Al frente de la Marca España, llegó a cobrar en torno a los 120.000 euros brutos anuales, pese a que su antecesor, Carlos Espinosa de los Monteros (padre del exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros) no tenía remuneración alguna por este cargo.
Entre 2020 y 2021 ejerció de presidenta del Consejo Superior de Deportes, justo antes de recalar finalmente en la Casa Árabe. En este puesto su remuneración ascendió a cerca de los 130.000 euros anuales. En esta etapa, fue un gran apoyo de Luis Rubiales, entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En el comunicado, vaticina un regreso a su profesión periodística: "Cambio de etapa. Dejo Casa Árabe y con ello pongo fin a unos años de trabajo institucional que comencé en 2018. Ha sido un privilegio y un honor servir a mi país, algo que he hecho gracias a quienes confiaron en mí y a los fabulosos equipos que siempre me han rodeado. Regreso con nuevos proyectos a mi maltrecha profesión de escritora y periodista, al pensamiento, las ideas y los libros, con la esperanza de contribuir a entender y explicar esta época de creciente superstición e irracionalidad".
¿Cuánto cobró Lozano por escribir los libros de Sánchez?
Pedro Sánchez no ha hecho público cuánto ha cobrado por sus libros con la Editorial Planeta. Solo en concepto de derechos de autor ha ganado más de 60.000 euros, pero la Oficina de Conflictos de Intereses no considera incompatible su labor de presidente con su contrato con el grupo editorial. Presidencia del Gobierno tampoco ha querido informar a Transparencia de a cuánto asciende el contrato de Irene Lozano por escribir los libros firmados por Sánchez.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}