
Esta tienda se fundó en el año 1700 y lleva tres siglos vendiendo productos religiosos en el centro de la ciudad.
El sur de España destaca por su gran variedad. A lo largo de las provincias de Andalucía se pueden encontrar desde hermosas localidades rurales ubicadas en grandes espacios montañosos hasta pequeños pueblos costeros con las mejores playas del país. Además, su patrimonio histórico es muestra de las grandes tradiciones de sus ciudades.
En Málaga, una de las celebraciones más conocidas es la de la Semana Santa, ya que cuenta con una gran tradición cofrade y numerosos pasos procesionan por sus calles durante esta época del año. En pleno centro de esta capital hay un negocio que lleva más de tres siglos trabajando para este sector y es la tienda más antigua de la ciudad.
La tienda más antigua de Málaga
En pleno centro histórico de Málaga, se encuentra la cerería F. Ojeda, la tienda más antigua de toda la ciudad. Fundada en el año 1700, este negocio ha ido pasando de generación en generación y llenando de olor a incienso la calle San Juan. A pesar de que la mayor parte de ventas se hacen en épocas específicas como la Semana Santa, este local es bastante visitado durante todo el año por su amplia historia y variedad de productos religiosos.
Esta cerería lleva años ofreciendo productos para Navidades como distintas figuras de belenes, cuevas, cascadas, musgos o ríos; para la primera comunión, como rosarios, guantes o cruces; para bebés que acaban de nacer, como conchas bautismales, cadenas o chupetes; o distinta imaginería religiosa. Sin embargo, su fuerte es la Semana Santa, sobre la que se pueden encontrar todo tipo de productos tanto para cofrades como para imágenes.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}