:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed2%2Fa36%2F23e%2Fed2a3623e51838793b4d25941af1149c.jpg)
Ya es oficial: el BOE confirma la multa que puedes recibir si vives en un sitio de España y estás empadronado en otroAdiós a las multas: la Guardia Civil explica cómo funciona la 'regla del 7' por la que un radar te puede denunciar
Durante un control de tráfico, los agentes de la Guardia Civil pueden formular preguntas que, aunque parezcan inofensivas, pueden jugar en contra del conductor. Una de las más habituales es: "¿Sabe por qué le hemos parado?". Aunque pueda parecer una simple formalidad, responder de manera incorrecta puede acarrear consecuencias.
El motivo detrás de esta pregunta
Según informa el portal Future Zone, esta cuestión no se realiza al azar, sino que tiene un objetivo claro: evaluar la reacción del conductor. La forma en la que una persona responde puede dar pistas sobre si es consciente de haber cometido alguna infracción.
Además, si un conductor admite un error sin que se le haya notificado oficialmente, esta declaración podría ser utilizada en su contra como prueba en un procedimiento sancionador. Una respuesta impulsiva o descuidada puede facilitar una multa que quizá no habría sido impuesta de otro modo.
Cómo responder sin comprometerse
Mantener la calma y esperar a que el agente explique el motivo del alto es la mejor estrategia en estos casos. No es recomendable admitir ninguna infracción sin conocer exactamente el motivo de la detención.
La colaboración con las autoridades es esencial, pero también lo es conocer los propios derechos. Responder de forma prudente y sin precipitación puede marcar la diferencia en un control de tráfico.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}