El precio no ha tocado suelo: "Lo lógico serían precios de tres o cuatro euros"


         El precio no ha tocado suelo: "Lo lógico serían precios de tres o cuatro euros"

El director general de Deoleo (Carbonell) en España, Víctor Roig, cree que está campaña habrá "producción suficiente para no obligar al consumidor a pagar el precio de los últimos años". En el sector hablan de 1,3 millones de toneladas.

El aceite de oliva, que simbolizó como pocos productos la fuerte escalada de la cesta de la compra desde la invasión rusa de Ucrania, ha visto caer su precio de manera destacada desde octubre del año pasado por unas mejores perspectivas de producción que sitúan la cosecha esta campaña en 1,3 millones de toneladas (muy por encima de los 664.000 toneladas de la precedente). Desde el sector, el director general de Deoleo (Carbonell) en España, Víctor Roig, se ha mostrado confiado en que habrá "producción suficiente para no obligar al consumidor a pagar el precio de los últimos años" y, sobre los precios, ha pronosticado que el oro verde aún no ha tocado fondo: "lo lógico serían precios de 3 o 4 euros", ha apuntado.

Al hilo de lo anterior, el directivo también ha destacado que "toda la cadena de valor debe ser capaz de ganarse la vida y generar valor". Una referencia a las inquietudes expresadas desde las principales organizaciones agrarias de forma recurrente en las últimas semanas y otros actores de la industria. En diciembre, fuentes del gigante cooperativo DCOOP reconocieron a este medio que "no vemos motivos aparentes" para esta evolución bajista de los precios y vía factible que la producción se movería en la horquilla de entre 1,2 y 1,3 millones de toneladas en la campaña 2024-2025. Una "relajación" tras 2 campañas malas.

En cuanto a Carbonell, la principal marca de Deoleo, Roig ha destacado que ha alcanzado una cuota del 10,2% en el mercado español durante el año pasado. Esto supone una diferencia de casi 3 puntos con respecto su inmediato competidor. Lo que supone un crecimiento del 0,8% en comparación con el año pasado, aunque todavía no ha alcanzado los niveles de 2022 que fue su mejor registro de los últimos 10 años.

En cuanto a la penetración por hogares en 2025, Carbonell ha ostentado durante le año pasado un 20% en esta variable. Lo que le permite seguir en una posición de liderazgo y alcanzar 4 millones de hogares en toda España. En cuanto a Deoleo, que también cuenta con otras marcas como Bertolli y Carapelli, el grupo olivarero ha consolidado su cuota de mercado en el 12% en términos de volumen y logrado un crecimiento de 0,7 puntos respecto al ejercicio anterior. Algo que ha logrado en medio de una merma del consumo del 8,12%, según estimaciones de Nielsen IQ.

2024, "un año de consolidación"

En palabras de Víctor Roig, director general de Deoleo en España, “tras dos años complicados para el sector, podemos afirmar que 2024 ha sido un año de consolidación del liderazgo para Deoleo y Carbonell, nuestra marca líder en España", ha apuntado su director general en España Víctor Roig. En su opinión, todos los datos anteriores han demostrado que "estamos yendo por el buen camino y que nuestra mejor estrategia es estar cerca del consumidor y sus necesidades,brindándole productos innovadores, sostenibles y de la más alta calidad”.

Nueva botella con dosificador

Carbonell ha presentado también un nuevo tipo de botella con dosificación precisa y ajustable, que permite regular la cantidad de aceite que se utiliza con solo girar el tapón, de forma que se evita malgastar cualquier gota. Desde Deoleo han destacado que es muy útil para ensaladas, freiodras de aire o cualquier otro tipo de preparación culinaria. Desde la marca han justificado esta innovación, que estará disponible en las botellas de Carbonell 0,4 y para la modalidad virgen extra.

Desde Carbonell han justificado esta innovación en que estudios realizados por la compañía muestran que el 68% de los consumidores en España trasvasan el aceite de la botella a otro recipiente para utilizarlo más fácilmente. “Sabemos que los hábitos de cocina están cambiando y que los consumidores buscan soluciones más prácticas e innovadoras", ha apuntado el brand manager de Carbonell Victoria Aceves. La representante de la marca se ha mostrado convencida de que este nuevo formato "se logra mejorar la experiencia a la hora de cocinar y consumir el aceite de una manera diferente".

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto