
Se trata de un vecino de Toledo que se ganaba la confianza de sus víctimas para que le hiciesen transferencias.
El Equipo @ de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, en el marco de la Operación CROSIER, ha investigado a una persona como presunto autor de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de identidad. Se hacía pasar por el obispo de la Diócesis de la Barbastro para que las religiosas le hicieran transferencias de dinero.
En marzo de 2023, el Equipo @ de la UOPJ inició las investigaciones tras una denuncia por estafa y usurpación de identidad, interpuesta por una congregación religiosa de la provincia de Huesca. Mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos, una persona se hacía pasar por el Obispado de la Diócesis de Barbastro, provocando el engaño, consiguiendo ganarse la confianza de sus víctimas para que le ingresaran dinero mediante transferencias.
Los agentes, en el transcurso de la operación, pudieron averiguar que el "falso obispo", una vez que conseguía el dinero fraudulento, los desviaba a otras cuentas, con la intención de dificultar el seguimiento y así poder realizar el blanqueo del mismo. Asimismo, los números de teléfono y las direcciones de correo utilizados, eran de un solo uso, complicando la identidad de este ciberdelincuente.
Localizado en Toledo
A finales del pasado mes de enero, el Equipo @, en colaboración con la UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, localizaron al posible autor de los hechos, procediendo a su investigación por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de identidad, siendo un hombre de 31 años y vecino de Toledo.
El Equipo @ de la UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, instruyó las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de Barbastro, debiendo el investigado presentarse a la Autoridad Judicial cuando sea citado.
La Guardia Civil aconseja para prevenir estafas telefónicas desconfiar de las presiones para actuar rápidamente, ya que los estafadores suelen intentar crear un sentido de urgencia para que tomes decisiones sin pensar y también de las solicitudes de información personal o financiera y de las de pago inusuales como tarjetas de regalo, transferencias de dinero o criptomonedas.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}