:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F884%2F595%2F99d%2F88459599d0e8a9dc3e4252b19c36c327.jpg)
No es La Latina ni Arganzuela: el mejor sitio para tapear en Madrid no está en el centro, pero pocos lo conocenEl bar de Madrid donde sirven tapas XXL con cada consumición por 3 euros: "Parecen raciones"
En muy poco tiempo, este mercado se ha convertido en el nuevo punto de encuentro para los amantes del buen comer en Madrid. Situado en el barrio de Puerta del Ángel, este lugar histórico combina la tradición de los mercados de abastos con una renovada oferta gastronómica que lo ha puesto de moda entre los madrileños. Su propuesta va más allá de la compra de productos frescos, ya que permite disfrutar de un aperitivo, una comida informal o incluso una cena con amigos en un ambiente acogedor y animado.
A pocos pasos de Madrid Río, el Mercado de Tirso de Molina es una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin necesidad de moverse demasiado del centro. Su edificio, que data de 1932, ha sido testigo de la evolución de la ciudad y hoy alberga una amplia variedad de puestos que ofrecen desde tapas tradicionales hasta cocina internacional, pasando por vermuterías y panaderías artesanales. El resultado es un espacio vibrante que recuerda a los mercados gastronómicos más emblemáticos de Europa.
El boca a boca y las redes sociales han impulsado su popularidad en los últimos meses, atrayendo a un público diverso en busca de experiencias culinarias auténticas. Entre los favoritos de los visitantes se encuentran los arroces de Paellamar, el pollo caramelizado del Bar Paula o los tacos de Cuxta, aunque la oferta no deja de crecer con nuevos puestos y propuestas innovadoras que se suman a la escena gastronómica del mercado.
Un mercado con historia y recomendaciones de expertos
El Mercado de Tirso de Molina no solo destaca por su gastronomía, sino también por su valor histórico. Construido por el arquitecto Luis Bellido, el mismo que diseñó el Matadero de Madrid, es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura civil de la Segunda República. Su fachada de ladrillo y granito aún conserva restos de los impactos de obuses de la Guerra Civil, un detalle que sorprende a muchos visitantes y que aporta un carácter único al edificio.
El influencer gastronómico José Casado (@josecasado), que ha compartido su experiencia en este mercado a través de sus redes sociales, destaca su ambiente y variedad: “Ya hace tiempo que el barrio Puerta del Ángel es conocido como el Brooklyn madrileño y hoy descubrimos un mercado de abastos en el que podrás tomar el aperitivo, comer y estar toda la tarde en sus terrazas”. Sus seguidores han mostrado gran interés por este espacio, que cada vez suma más adeptos.
Construido en 1932, este mercado de abastos se ha puesto de moda en el conocido como el Brooklyn madrileño, en Puerta del Ángel
Entre sus recomendaciones, menciona algunos de los puestos más interesantes: “Dentro hay un montón de puestos en los que puedes degustar diferentes tipos de gastronomías, como arroces, cocina peruana, mexicana, italiana y, por supuesto, española. Tienen hasta una marisquería”. Además, señala una de las costumbres que más les gustan a los visitantes: “Hay que decir también que la mayoría de los puestos te ponen una tapa con tu consumición. Así que ahora a disfrutar”.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}