El CEO de Ryanair, a Bustinduy: "Tenemos 20 veces más viajeros que los votantes de Sumar"


         El CEO de Ryanair, a Bustinduy: "Tenemos 20 veces más viajeros que los votantes de Sumar"

El directivo vuelve a exigir al ministro que retire las multas por el equipaje de mano.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha asegurado al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que su aerolínea tiene "20 veces más viajeros" que el número de votantes de Sumar. Además, le ha vuelto a exigir que retire sus sanciones por prácticas abusivas.

"Ryanair tiene 20 veces más viajeros que los tres millones que votaron por el señor Bustinduy y su partido Sumar en las elecciones españolas. 20 veces más de españoles apoyan a Ryanair antes que al loco ministro Bustinduy y sus multas ilegales por el equipaje de mano", ha esgrimido O'Leary en un comunicado publicado este miércoles.

Esta no es la primera descalificación vertida por el directivo de Ryanair sobre Bustinduy, que ha impuesto sanciones de 179 millones de euros a cinco aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano, unas multas que O'Leary considera "inventadas" e "ilegales".

"Si el señor Bustinduy se preocupara de verdad por los consumidores, suprimiría sus multas ilegales sobre el equipaje de mano y en su lugar tomaría medidas contra las agencias de viajes online españolas que siguen cobrando de más a los consumidores con tarifas aéreas infladas y cargos extra ocultos por el equipaje y los asientos", ha defendido.

El consejero delegado de Ryanair ha tildado al ministro de "ingenuo" y le ha advertido de que sus sanciones "aumentarán las tarifas aéreas para los consumidores españoles". En opinión de O'Leary, Bustinduy está incumpliendo el reglamento 1008/2008 de la UE, que, en sus palabras, "garantiza a las compañías aéreas la libertad de fijar las tarifas tan bajas como queramos, y de establecer políticas de equipaje libres de interferencias políticas".

Por su parte, el titular de Consumo ha advertido este miércoles a Ryanair de que "ninguna empresa, por poderosa que sea, puede saltarse la ley". Así se ha pronunciado antes de reunirse con responsables del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el órgano de representación institucional de las asociaciones de consumidores, quienes han cerrado filas con Bustinduy, apoyando las sanciones impuestas.

"Quiero agradecer el mensaje de apoyo frente a la campaña de amenazas, de insultos y coacciones recibidas y reiterar una vez más que nada va a hacer que nos amedrentemos", ha asegurado el ministro. Asimismo, ha mostrado su esperanza de que O'Leary dedique la mitad del tiempo y del esfuerzo que está dedicando a insultar a su departamento "a cumplir con la legalidad y a mejorar el trato que dispensa a los consumidores españoles".

De igual modo, ha querido poner en valor la labor de las organizaciones de consumidores a la hora de representar a la ciudadanía. "Fue gracias a sus denuncias que este procedimiento vio la luz", ha manifestado, al tiempo que ha asegurado que su ministerio va a amparar hasta "donde haga falta" las garantías del ordenamiento en defensa de los derechos de los consumidores.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto