Detenido por engañar durante un año a una máquina de cobro de la que sustrajo 86.000 euros


         Detenido por engañar durante un año a una máquina de cobro de la que sustrajo 86.000 euros

El "enorme descuadre" entre los tiques y el dinero del cajón de seguridad hicieron saltar las sospechas.

Un empleado de una churrería de Marbella que logró "engañar" durante al menos un año a una máquina registradora para sustraer 86.000 euros ha sido detenido por la Policía Nacional después de que el "enorme descuadre" entre los tiques y el dinero depositado en el cajón de seguridad hiciera saltar las sospechas.

Las pesquisas policiales apuntan a que el trabajador introducía billetes para el cobro y a continuación tecleaba una secuencia en la pantalla que provocaba su devolución, pero la máquina devolvía el cambio esperado de la consumición, ya que el aparato no tenía margen para detectar que el dinero inicial se había devuelto.

Con este procedimiento, y de forma continuada, incluso acudiendo fuera de su horario de trabajo a la cafetería para realizar consumiciones, el arrestado supuestamente hurtó al negocio unos 86.000 euros, según ha informado este sábado la Policía en un comunicado.

Ante los descuadres del negocio y tras hacer una revisión, los propietarios del establecimiento se percataron de que era exagerada la diferencia entre los tiques de la máquina usada para el cobro y la cantidad de dinero depositada en el cajón de seguridad de los pagos en efectivo.

Se da la circunstancia de que estos dispositivos, además, poseen un sistema compacto que precisamente evita la manipulación de dinero por parte de los empleados y personas ajenas al negocio. El denunciante contactó con la empresa donde adquirió la máquina, cuyos responsables le informaron de que no podía tratarse de un error del aparato ni de fallos en el recuento del dinero, sino de una manipulación fraudulenta de la misma.

Billetes de alto valor para lograr mayor beneficio

Gracias a las imágenes de videovigilancia se confirmaron ciertas manipulaciones extrañas en el cajón de seguridad, que consistían en introducir billetes para el cobro, provocar su devolución y, sin embargo, obtener el cambio de la transacción de la supuesta cuenta que se pretendía cobrar. El trabajador acudía incluso fuera de su horario laboral al bar para realizar consumiciones propias, "llegando a pagar con un billete de 200 euros y llevando de manera personal su técnica de cobro".

Según la Policía, "se cobraba introduciendo el billete y obteniéndolo de nuevo", de manera que sumaba a su botín el cambio de dicha cantidad logrando "engañar" a la máquina, al igual que a los dueños del negocio durante al menos un año. Durante la investigación se llevó a cabo un registro del domicilio del arrestado y el bloqueo provisional de sus cuentas bancarias.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto