:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27f%2F0cd%2Fc3e%2F27f0cdc3e3ffffe8bb80e3e076af3c93.jpg)
Este año, Alicante ha sido designada como Capital Española de la Gastronomía 2025, un reconocimiento que pone en valor su riqueza culinaria y tradición gastronómica. Como parte de esta distinción, la ciudad inaugura las III Jornadas Alicante Ciudad del Arroz, un evento que se celebrará del 15 de febrero al 15 de marzo, reuniendo a 40 restaurantes de renombre que ofrecerán menús especiales con el arroz como protagonista.
Las jornadas presentan menús desde 25 euros, diseñados por algunos de los establecimientos más icónicos de la ciudad. Entre los participantes se encuentran restaurantes muy reconocidos como Dársena, La Ereta, Racó del Plá, Fondillón y César Anca, entre muchos otros, todos ellos con propuestas que resaltan la calidad del producto local y la creatividad culinaria, y que por lo general incluyen entrantes y postre. Cada menú ha sido elaborado con ingredientes seleccionados y maridados con vinos de la DOP Alicante, en un esfuerzo por impulsar la gastronomía alicantina.
🍚 Alicante arranca como Capital Española de la Gastronomía con las III Jornadas "Alicante Ciudad del Arroz" 🔥 Del 15 de febrero al 15 de marzo, 40 restaurantes ofrecerán menús especiales con el arroz como protagonista.📍 Consulta los menús en 👉 https://t.co/aNZxrCjxbH pic.twitter.com/FgfUJ2etic
— Turismo Alicante (@Alicante_City) February 6, 2025
Podéis consultar todos los restaurantes asociados a las III Jornadas Alicante Ciudad del Arroz, y los respectivos menús especiales que ofrecerán a partir del 15 de febrero, a través de este enlace oficial.
Restaurantes de referencia y menús exclusivos
Dentro de la oferta gastronómica de las jornadas, los restaurantes han diseñado platos que reflejan la diversidad del arroz en la cocina mediterránea. Plaza Canalla, por ejemplo, presenta un arroz de gambeta, mientras que La Ereta apuesta por un arroz de morro y kokotxas. Estas propuestas buscan sorprender a los comensales con sabores innovadores sin perder la esencia tradicional.
Además de los arroces tradicionales, los restaurantes han incorporado nuevas interpretaciones que fusionan técnicas modernas con recetas autóctonas. Este enfoque permite ofrecer una experiencia culinaria completa, con entrantes elaborados, maridajes cuidadosamente seleccionados y postres diseñados para complementar los sabores del menú. La intención es mostrar la versatilidad del arroz dentro de la cocina contemporánea.
Las claves que hacen de Alicante la Capital Española de la Gastronomía 2025
Roberto Ruiz Anderson
El evento también pretende reforzar la imagen de Alicante como destino gastronómico de referencia, atrayendo tanto a locales como a visitantes interesados en descubrir su tradición arrocera. La participación de restaurantes con prestigio consolida la posición de la ciudad dentro del panorama culinario nacional e internacional.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}