Descubre las cuevas de Badami, grandes templos excavados en la roca al sur de la India


         Descubre las cuevas de Badami, grandes templos excavados en la roca al sur de la India

Este lugar deja sin palabras a todo el que lo visita por la cantidad de detalles y la impresionante imagen que crean estas construcciones entre acantilados y grandes piedras de arenisca.

Viajar a India es una aventura que todo el mundo debería vivir al menos una vez en la vida. Recorrer sus caóticas ciudades, descubrir sus curiosas y ancestrales tradiciones o pasear por sus preciosos e imponentes templos es la mejor manera de conocer a fondo los infinitos encantos del país.

Aunque normalmente los turistas solo tienden a visitar los lugares más famosos y turísticos como el Taj Mahal o Nueva Delhi, el territorio indio cuenta con otros muchos enclaves maravillosos que bien merecen ser descubiertos. Los templos son los protagonistas indudables del país, y hay uno en concreto que te dejará sin palabras.

La historia de Badami

Viajamos hasta el distrito de Bagalkot, en Karnataka, un enclave entre acantilados de arenisca y frondosa vegetación que acoge uno de los destinos religiosos más importantes de la India. Hablamos de las cuevas-templo de Badami, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que permite al que lo visita hacer un viaje en el tiempo para describir el pasado del país.

La historia de estos templos se remonta al siglo VI, cuando la dinastía Chalukya bajo el mando del rey Mangalesha decidió iniciar su construcción. La intención al crear estos espacios era promover el hinduismo y el jainismo, de ahí que se extremara el trabajo para conseguir uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura india y sus características construcciones en la roca.

Estas cuevas-templo son uno de los primeros templos hindúes conocidos en la región de Deccan. Al estar talladas en un material como la arenisca blanda, muy flexible y moldeable, fue mucho más fácil crear las esculturas e imágenes que decoran sus paredes con un sinfín de figuras religiosas.

Las grandes puertas con columnas enclavadas en la roca acogen cuatro cuevas principales en cuyo interior se pueden encontrar imponentes esculturas, considerados centros de devoción. Ascender hasta allí y disfrutar de la panorámica del paraje natural mientras paseas por las cuevas-templo es una experiencia única.

Las cuevas-templo

En la primera de las cuevas encontramos el templo de Shivalaya, dedicado a Shiva, en cuyo interior es posible visitar una impresionante escultura tallada de Nataraja o Danzante Divino. Esta figura de 18 brazos destaca por la capacidad de simular más de ochenta posturas diferentes según la posición de sus manos. Un total de cuarenta escalones ascienden hasta la entrada.

Si seguimos ascendiendo, sesenta y cuatro escalones concretamente, encontraremos una cueva-templo dedicada al Señor Vishnu. Dentro de esta habitan sus avatares representativos, Varaaha, Trivikrama y Krishna, espectaculares esculturas que alcanzan el techo. Además, una vez termines de visitar las cuevas puedes asistir al Museo Arqueológico de Badami para conocer un poco más sobre la historia del lugar.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto