Buenas noticias para los amantes de Pompeya: la ciudad de Madrid acoge una impresionante exposición

Buenas noticias para los amantes de Pompeya: la ciudad de Madrid acoge una impresionante exposición

La persona "más desafortunada de Pompeya" no murió como se creía: un estudio resuelve el misterio 2.000 años despuésRecrean en vídeo cómo se vivió en Pompeya la erupción del Vesubio

La ciudad de Pompeya, arrasada hace siglos por la erupción del Vesubio, sigue despertando el interés de historiadores, arqueólogos y amantes de la cultura clásica. Ahora, Madrid ofrece la oportunidad de viajar en el tiempo gracias a una exposición gratuita que recoge el legado de la antigua civitas romana a través de los dibujos de un artista español.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge en la Sala Gutiérrez Soto una muestra que pone en valor el trabajo de Bernardino Montañés, pintor aragonés del siglo XIX, que retrató con detalle las ruinas pompeyanas. La exposición, que estará abierta hasta el 13 de marzo, puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 20:00 horas.

S. Román

Durante su estancia en la Escuela de Roma, Montañés quedó cautivado por los vestigios de la ciudad sepultada y decidió plasmarlos en un detallado álbum. Sus ilustraciones incluyen columnas, bustos y frisos, elementos clave para comprender el esplendor de la urbe antes de la catástrofe.

Una obra de referencia

Con el tiempo, estos dibujos se convirtieron en una herramienta fundamental para arqueólogos e historiadores que estudiaban la evolución de las excavaciones en la región. La presente exposición ofrece una visión única de la ciudad romana antes de su destrucción, a través de la mirada de un artista cuya obra ha servido como referencia para el estudio de la civitas. Una oportunidad inigualable para quienes buscan acercarse al pasado sin salir de la capital.

El Confidencial

Ubicado en la calle Hortaleza 63, el COAM es un enclave cultural que ha acogido muestras de reconocidos arquitectos como Antonio Palacios, Juan Navarro Baldeweg y Rafael Moneo. Ahora, este espacio se convierte en el escenario perfecto para explorar la historia de Pompeya desde una perspectiva artística y arqueológica.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto