'Capitán América: Brave New World' y la escena postcréditos más innecesaria del MCU


         'Capitán América: Brave New World' y la escena postcréditos más innecesaria del MCU

Anthony Mackie se estrena como el Capitán América e inicia una nueva fase en el Universo Cinematográfico de Marvel

Después de 35 películas del Universo Cinematográfico de Marvel cualquiera sabe que esperar a las escenas postcréditos es casi tan importante como el propio filme. Kevin Feige, presidente y productor de la franquicia, las introdujo desde Iron Man para que la gente se quedara y reconociera a todas las personas que habían trabajado en la producción. Algunas de ellas resuelven tramas, otras adelantan futuras entregas, presentan nuevos personajes o simplemente ofrecen comedia. Sin embargo, la escena postcréditos de Capitán América: Brave New World no cumple ninguna de esas tres funciones, no aporta nada nuevo.

Se trata de la primera película después de que al final de Vengadores: Endgame, el Capitán América de Chris Evans nombrara sucesor al entonces Falcon (Anthony Mackie). Tras formarse como el nuevo "Capi" en la serie Falcon y el Soldado de Invierno, Sam Wilson tiene que demostrar tanto sí mismo, como al mundo y a los espectadores, que es digno sucesor del escudo.

En Capitán América: Brave New World tiene una misión que incluye salvar a un viejo amigo, resolver un conflicto internacional y luchar contra un Harrison Ford nombrado presidente de Estados Unidos y transformado en un gigantesco Hulk rojo de ira, literalmente.

[A partir de aquí, spoilers de Capitán América: Brave New World]

'Capitán América: Brave New World', escena postcréditos

Al igual que Steve Rogers fue el primer vengador, todo apunta a que Sam Wilson también será el primero de esta nueva generación de vengadores. Tras la elección de Thaddeus Ross (Harrison Ford) como nuevo presidente de EE UU, este quiere redimir su enemistad con los superhéroes y le encarga a Wilson una importante misión: reunir de nuevo a Los Vengadores. Ford sustituye así al fallecido William Hurt.

Pero antes de eso, el nuevo Capitán América tiene que salvar al mundo de una nueva guerra mundial causada por la hegemonía de la isla Celestial, origen del poderoso material Adamantium. Con la ayuda de su fiel escudero Joaquín Torres (Danny Ramirez), que quiere ganarse el puesto de nuevo Falcon, e incluso de su propia Viuda Negra Ruth Bat-Seraph (Shira Haas), descubre que todo el conflicto ha sido provocado por Sterns (Tim Blake Nelson), el biólogo celular que accidentalmente se contaminó con la sangre de Bruce Banner/Hulk en El increíble Hulk. Ahora, busca venganza contra Ross, quien lo retuvo como prisionero y le prometió, a cambio de salvarle la vida, una libertad que nunca llegaría cuando fuera elegido presidente.

Sterns le había estado suministrando a Ross unas pastillas que contenían una pequeña dosis de radiación gamma. Esta se fue acumulando hasta que se diera el momento en el que aumentara lo bastante el ritmo cardíaco de Ross para transformarse en lo que una vez odió, en un monstruoso Hulk.

Lo hace durante una comparecencia de prensa debido a las preguntas incisivas de los periodistas y ante sus cámaras para que todo el mundo vea "al verdadero Ross". El Capitán América llega para combatir al fuerte y gigantesco Hulk Rojo. No se lo pone nada fácil, sin embargo usa su "no poder" de ser humano, la empatía, para tranquilizar a Ross/Hulk y recordarle lo mucho que quiere a su hija y lo bonitos que son los cerezos en flor. Esto es porque finalmente Wilson no se tomó el Suero de Súper Soldado siguiendo los consejos de Bucky Barnes (Sebastian Stan)—muy aplaudido su cameo—.

Ross/Hulk vuelve a la normalidad y lo encierran en una prisión de alta seguridad para tener controlada su radiación gamma. Wilson va a visitarlo y le indica que el acuerdo internacional que él inició ha sido todo un éxito. Sin embargo, lo que más le alegra es que por fin ha conseguido su mayor deseo, el perdón de su hija Betty (Liv Tyler) por haber ido en contra de su entonces novio Bruce Banner/Hulk.

Finalmente, en la escena postcréditos se ve cómo Capi va también a ver en la prisión a Sterns, quien le advierte de la existencia de otros mundos y de la inminente llegada de "los otros": "Compartimos el mismo mundo, un mundo que te mueres por salvar. Está pasando. Lo he visto en las probabilidades. Todos tus héroes que protegen el mundo, ¿crees que sois los únicos? ¿Crees que este es el único mundo? Veremos qué pasa cuando tengas que proteger tu mundo de los otros".

Esta escena sería importante si aportara algo nuevo a lo que ya conocíamos. La película funciona como puente para abrir camino de las Fases Cuatro y Cinco de Marvel hacia las futuras entregas Vengadores: Doomsday y Secret Wars. Sin embargo, esta escena postcréditos no dice nada que no supiéramos ya, que hay otros mundos con más superhéroes y villanos y que pu... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto