Ya es oficial: cifras históricas para el turismo en Valencia con este nuevo récord

Ya es oficial: cifras históricas para el turismo en Valencia con este nuevo récord

Los festivales valencianos frente a las danas y los desafíos del futuroDe Vigo a Valencia: por qué España se ha llenado de ‘ciudades clickbait’

El turismo en Valencia ha vivido un año excepcional, reflejado en los datos de ocupación hotelera más altos de su historia. A pesar del impacto de la DANA en el último trimestre, la ciudad ha conseguido un crecimiento significativo en el número de visitantes y pernoctaciones en términos anuales, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras oficiales confirman que los hoteles de la ciudad han superado por primera vez los cinco millones de noches ocupadas, un dato que supone un incremento respecto a años anteriores y subraya la consolidación de Valencia como un destino turístico de referencia. El factor determinante ha sido el auge del turismo internacional, que ha registrado 3,3 millones de pernoctaciones, superando ampliamente al turismo nacional, que ha mostrado una leve tendencia a la baja.

Roberto Ruiz Anderson

Una ciudad cada vez más global

El perfil de los visitantes que eligen Valencia ha cambiado de manera significativa en la última década. Mientras que hace diez años menos del 60% de las pernoctaciones eran de turistas internacionales, en 2024 este porcentaje ha crecido hasta el 66%, confirmando que la capital del Turia ha ganado peso como destino de interés global.

Sin embargo, el año no ha estado exento de retos. El paso de la DANA a finales de octubre provocó una caída en la ocupación hotelera en noviembre y diciembre, con descensos de hasta un 9%. A pesar de ello, la tendencia general ha sido de crecimiento sostenido, impulsado por la oferta cultural, eventos internacionales y una estrategia turística que ha reforzado la visibilidad de la ciudad en mercados exteriores.

Roberto Ruiz Anderson

La Comunidad Valenciana también marca un récord

El auge del turismo no se ha limitado a la capital. La Comunidad Valenciana ha registrado un total de 31 millones de pernoctaciones en 2024, batiendo su propio récord y consolidándose como una de las regiones con mayor crecimiento turístico en España.

Los datos, impulsados por fenómenos como el ya comentado de la capital, revelan un cambio de tendencia: los turistas internacionales han generado más pernoctaciones que los nacionales por primera vez desde que hay registros, con un 51%. Además, la rentabilidad del sector ha mejorado, con una tarifa media por habitación de 95 euros, un 7,4% más que en 2023, y una ocupación hotelera que ha superado el 60%.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto