El serio aviso de Roberto sobre la llegada de la nueva borrasca Ivo: "Se espera..."La predicción de César Gonzalo sobre el impacto de la borrasca Ivo en España: "Podrá nevar a partir..."
El meteorólogo Roberto Brasero ha dado a conocer la previsión del tiempo para el próximo fin de semana, destacando la presencia de chubascos tormentosos en varias regiones de España. Aunque la borrasca Ivo comienza a alejarse, sus efectos seguirán presentes, con un descenso de temperaturas y la formación de heladas en amplias zonas del interior peninsular. El ambiente invernal se mantendrá, con cielos despejados en algunas áreas, pero también con precipitaciones y nieve en puntos concretos.
El sábado 1 de febrero, se espera que las lluvias sean más frecuentes en Baleares, Cataluña, Aragón y el País Vasco, mientras que en las zonas de montaña se registrarán nevadas con cotas que podrían descender hasta los 600-800 metros. La estabilidad nocturna favorecerá la aparición de heladas en el interior, especialmente en Castilla y León y la Meseta Norte, donde el frío será más intenso. En el Cantábrico, las temperaturas diurnas podrían subir ligeramente, con una jornada más soleada en comparación con otras regiones.
La #BorrascaIvo ya está en retirada: este viernes ya no nevará pero el frío se queda: mañana sï madrugas lo vas a notar 🥶 pic.twitter.com/Uk0iJwPeSr
— Tutiempo (@tiempobrasero) January 30, 2025
Para el domingo 2 de febrero, un frente atlántico traerá precipitaciones a Galicia, Asturias y Cantabria, con probabilidad de extenderse hacia el interior, afectando a zonas de Castilla y León y el centro peninsular. En el Mediterráneo, la inestabilidad continuará en Baleares y Melilla, donde se prevén chubascos ocasionales. También podrían darse lluvias en el sureste, aunque de manera menos intensa. En áreas montañosas del noroeste, las nevadas seguirán produciéndose, con una cota que podría situarse entre los 800 y 1000 metros.
Ante esta situación, se recomienda precaución en carretera debido a la posible formación de hielo y nieve, especialmente en zonas elevadas y puertos de montaña. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales meteorológicos oficiales para conocer la evolución del tiempo y tomar medidas preventivas ante posibles fenómenos adversos.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}