
Se trata de un deporte que respeta nuestro ritmo y, por tanto, se encarga del autocuidado para tener un bienestar mental y físico.
Entre cuidar de nuestras familias y llegar a todo en el trabajo, las mujeres llevamos una vida llena de retos y responsabilidades en la que, en muchas ocasiones, dejamos de lado lo más importante: nuestro bienestar físico y personal. Pero no debería ser nunca así. Está demostrado científicamente que hacer deporte fortalece el cuerpo, refuerza la mente y nos ayuda a conectar con nosotras mismas. Por lo que, sea como sea, todas deberíamos encontrar unos minutos al día para dedicarlos al ejercicio físico.
La clave está en encontrar una actividad que nos permita cuidarnos sin sentirnos presionadas, y en este sentido, en Japón está arrasando el 'slow jogging'. Este método revolucionario de ejercicio está pensado para adaptarse a cualquier ritmo de vida, lo que se convierte en una opción perfecta para nosotras, porque entiende que "no se trata de correr más rápido, sino de disfrutar el camino", según explica uno de sus lemas.
En qué consiste el 'slow jogging'
Originado en Japón, este método creado por el profesor Hiroaki Tanaka de la Universidad de Fukuoka basado en trotar lentamente y es genial para las mujeres que quieren cuidar su salud sin forzar su cuerpo. Lo mejor es que es tan suave y agradable que podrás hacerlo con una sonrisa, o como dicen en japonés, en modo "niko niko".
El 'slow jogging' combina simplicidad y muchos beneficios: ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, mejora la condición física y mental, retrasa el envejecimiento y hasta quema el doble de calorías que caminar. Pero su atractivo principal radica en que es un placer, no un sacrificio. No necesitas equipo especial ni preparación, y con sólo 30 minutos al día, notarás cómo tu energía y bienestar se transforman.
Cómo empezar tu aventura con el 'slow jogging'
Lo mejor es que no necesitas ser una experta deportista para adentrarte en esta técnica. El profesor Tanaka lo explica así: “Con el 'slow jogging' no necesitamos ninguna técnica especial. Intentemos trotar durante 30-60 minutos al día. Para quienes les resulta difícil encontrar tiempo, recomiendo empezar con diez minutos, tres veces al día”.
El secreto está en trotar a un ritmo que te permita conversar o, mejor aún, sonreír. Este ritmo se adapta a ti: si eres principiante, podrás comenzar con pasos pequeños y una velocidad de 4-5 km/h. Con el tiempo, y si lo deseas, podrás avanzar hasta 7-8 km/h o incluso más, dependiendo de tu condición.
Qué beneficios tiene el 'slow jogging'
Más allá de la pérdida de peso o el fortalecimiento de los músculos, el 'slow jogging' ofrece una manera segura de cuidar el cuerpo. Gracias a su técnica, se reduce el impacto en las articulaciones y evitas lesiones comunes del running tradicional. Además, este ejercicio promueve el bienestar mental al generar endorfinas y aliviar el estrés.
Un aspecto clave es su accesibilidad. No importa tu edad, nivel de experiencia o estado de salud: el 'slow jogging' es para todas, según explica el profesor Hiroaki Tanaka, quien asegura que lo único que necesitamos es voluntad y un par de zapatos cómodos.
El 'slow jogging' mantiene una filosofía que nos invita a disfrutar del movimiento sin prisas ni presiones. En un mundo donde a menudo se nos exige tanto, elegir una actividad que respete nuestro ritmo es un acto de autocuidado.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}