Los árabes estuvieron en la península durante ocho siglos, dejando algunos de los apellidos más comunes.
Según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el apellido que se repite con una mayor frecuencia en España es García, que tiene un origen sobre el cual existen numerosas teorías. A este le siguen otros, como Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez y Martín. Todos ellos con un origen distinto.
No es de extrañar que en España existan apellidos que indican una descendencia árabe, ya que este pueblo estuvo presente en la Península Ibérica durante ocho siglos y ha dejado una importante huella en la cultura española. Esto, además de en los apellidos, se ve reflejado en otros ámbitos como la arquitectura, la gastronomía o la música.
Apellidos más comunes de Valencia con origen árabe
Con la llegada de los árabes a la Península Ibérica en el año 711, gran parte de sus palabras se mezclaron con las lenguas de España. En la lista del INE de los apellidos más comunes de Valencia, hay cinco que tienen un origen árabe: Martínez, Pérez, Torres, Molina, Cortés y Pascual.
Apellidos más comunes de Valencia
Con independientemente del origen, estos son los cincuenta apellidos que se repiten con una mayor frecuencia en Valencia, según el Instituto Nacional de Estadística (INE):
- García.
- Martínez.
- Pérez.
- López.
- Sánchez.
- Navarro.
- Gómez.
- González.
- Fernández.
- Rodríguez.
- Moreno.
- Ruiz.
- Muñoz.
- Hernández.
- Sanchís.
- Ferrer.
- Martí.
- Giménez.
- Romero.
- Gil.
- Torres.
- Soler.
- Jiménez.
- Vidal.
- Díaz.
- Martín.
- Sanz.
- Soriano.
- Gimeno.
- Rubio.
- Pastor.
- Serrano.
- Ibáñez.
- Ortiz.
- Peris.
- Blasco.
- Molina.
- Cervera.
- Cortés.
- Llopis.
- Pascual.
- Sáez.
- Esteve.
- Juan.
- Pardo.
- Valero.
- Marín.
- Ballester.
- Marco.
- Campos.