La primera vez que aparece escrito este corto topónimo es para delimitar el terreno de un emblemático castillo.
Cataluña es una de las comunidades autónomas más visitadas de España durante todo el año. Sus provincias son una muestra de la variedad geográfica del país, pudiendo encontrar a lo largo de ellas desde hermosos pueblos de interior hasta localidades costeras que albergan algunas de las mejores playas del territorio nacional. Además de contar con un rico patrimonio cultural, histórico y artístico que esconde verdaderos tesoros, uno de los aspectos que puede resultar curioso son sus nombres. En este sentido, en Tarragona hay un municipio que destaca por su corto topónimo.
Municipio con el nombre más corto de Tarragona
En plena comarca de la Tierra Alta en Tarragona se ubica el municipio con el nombre más corto de la provincia: Bot. Este pueblo, a 90 kilómetros de la capital tarraconense, cuenta con tan solo 554 habitantes y está muy cerca de la montaña de Sant Josep, en cuya cima se puede disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas del río Canaleta.
El origen de su corto topónimo se remonta al año 1039, momento en el que llega al poder de los valles la familia Banú-Hud. Algunos de sus integrantes se establecieron en el territorio que hoy se conoce como Bot aprovechando antiguas edificaciones. De esta manera, esta parte de Tarragona adquirió el nombre de Bu-Hud, que significaría algo similar a 'desdendientes de los Hud'.
El nombre de Bot aparecería más tarde, concretamente en 1153. En este año, el conde Ramon Berenguer IV le da el Castillo de Miravet a la Orden del Temple. En el documento en el que se otorga la construcción, se nombra el municipio con el topónimo que a día de hoy es oficial para establecer los límites territoriales de la construcción, convirtiéndose desde entonces en el pueblo con el nombre más corto.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}