:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb41%2F33c%2F007%2Fb4133c007b15c66efc0e26dba74b3f62.jpg)
PSOE y PP se enfrentan para culpar al contrario de la derogación de la revalorización de las pensiones, la extensión de las bonificaciones al transporte y las ayudas a la DANA, y esquivar con ello convertirse en la diana del malestar social. Sánchez acusó ayer a Feijóo de haber provocado "dolor social" con su decisión de tumbar el decreto ómnibus, que además de las citadas medidas incluía el traspaso de la sede del Cervantes en París al PNV o la suspensión de los desahucios a personas vulnerables.
Y Génova contraataca con una ofensiva parlamentaria y social para situar la culpa de forma exclusiva sobre el Gobierno y mezclar en un mismo decreto medidas de distinto pelaje para "chantajear" a la Cámara. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este viernes que su partido habilitará "varios instrumentos" para presionar al Gobierno, incluyendo una recogida de firmas que el primer partido de la oposición desplegará de forma online —a través de Change.org— y presencial para exigir al Ejecutivo que impulse a la mayor brevedad posible tres nuevos reales decretos "limpios" para subir las pensiones, mantener las ayudas al transporte y activar las nuevas ayudas para la DANA.
El pasado miércoles, el PP ya registró tres proposiciones de ley en las que recoge de manera individual la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte y a la DANA. En Génova asumen que el PSOE no apoyará sus iniciativas, pero presional al Gobierno para que apruebe "ya" nuevos reales decretos para reactivar estas medidas. Si lo hace, ha insistido Gamarra, contarán con el voto a favor del PP en el Congreso. Los populares también ha registrado una moción en el Senado para exigir al Gobierno la convocatoria inmediata de ese Consejo de Ministros Extraordinario, que pretenden debatir y votar antes de que finalice el mes.
"Sánchez está utilizando a los españoles como escudos humanos para permanecer en el poder. Busca convertir su bloqueo y su parálisis en la de todo un país", reiteraba la secretaria general del PP. "Se niega a aprobar reales decretos que sí contarían con el respaldo del Parlamento", censuraba, al tiempo que recordaba que el jefe del Ejecutivo "sí se había dado prisa" con cuestiones que le exigían sus socios, como el decreto para extender el impuesto a las energéticas o el "asalto" a RTVE.
Por el momento, el jefe del Ejecutivo ha eludido un compromiso claro con la aprobación de los nuevos decretos, y no aclara qué medidas sociales recuperará tras la caída del ómnibus o cuándo se aprobarán. "Lo que hay que pedir a los grupos que votaron en contra, y particularmente al PP, que reconsideren su postura", reiteró Sánchez este jueves.
El PP busca contraponer su ofensiva contra el Gobierno a las movilizaciones ya anunciadas por los sindicatos por el bloqueo de las pensiones. "A quien hay que pedir que mueva el culo dando un paso es a Sánchez, siempre y cuando los sindicatos no estén actuando precisamente como su brazo político", censuraba Gamarra. CCOO y UGT, remataba, "deberían abandonar estos intentos de movilizarse contra la oposición y defender los intereses de los pensionistas", zanjaba.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}