Cuál es la temperatura corporal que pueden soportar los gatos y cuándo sienten fríoAsí se diagnostica el cáncer de hígado en perros: manifestaciones clínicas y señales de alerta
Tener una mascota implica compañía y diversión, pero también una serie de responsabilidades, entre ellas, la atención veterinaria. Para muchas familias en situación vulnerable, los gastos médicos de sus animales pueden convertirse en ocasiones en una carga imposible de asumir. Por ello, el Gobierno, en colaboración con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), ha anunciado un nuevo programa que permitirá que ciertos grupos de población accedan a tratamientos veterinarios gratuitos o a precios reducidos.
El programa, denominado 'Mejores amigos', tiene como objetivo garantizar que las mascotas de familias con pocos recursos reciban atención sanitaria básica. Según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, los beneficiarios podrán acceder a servicios como vacunación, identificación, esterilización, desparasitación y, en casos justificados, eutanasia e incineración.
La iniciativa busca evitar que los problemas económicos sean un obstáculo para el bienestar animal y fomentar la tenencia responsable. Pero no todas las personas con mascota podrán beneficiarse de esta ayuda, sino que estará enfocada en aquellos que atraviesan una situación económica o social delicada.
Entre los perfiles que podrán optar a esta asistencia se encuentran personas sin hogar que convivan con animales, víctimas de violencia de género con mascotas que no estén acogidas por el programa Viopet, personas que residen en infraviviendas junto a sus animales, mayores con pensiones mínimas que tengan una mascota, familias en situación económica vulnerable con animales de compañía y personas con trastornos psicofisiológicos cuyo vínculo con su mascota sea terapéutico.
La Dirección General de los Derechos de los Animales ha aprobado la financiación de esta medida, que ya se ha implementado en algunas comunidades autónomas con resultados positivos. Un ejemplo es Cataluña, donde FAADA gestiona ayudas similares con un fondo de 154.500 euros.
El proceso para solicitar asistencia veterinaria gratuita se detallará en las próximas semanas en la web de 'Mejores Amigos'. Además, los Servicios Sociales recibirán formación específica para poder orientar a las familias interesadas en este programa. Con ello, se pretende agilizar los trámites y garantizar que las personas en situación vulnerable puedan acceder fácilmente a estos servicios.
Soy veterinario y deberías hacer esto si tienes una mascota: "Por si te sucede algo"
ACyV
Desde el Ministerio de Derechos Sociales han señalado que esta medida responde a una demanda histórica de las asociaciones animalistas y de bienestar social. En muchos hogares, los animales no son solo compañeros, sino un apoyo emocional imprescindible.
Las asociaciones protectoras han celebrado esta iniciativa como un gran paso en el reconocimiento de los derechos de los animales. Sin embargo, también han insistido en la necesidad de aumentar los fondos destinados a este tipo de ayudas y de extenderlas a un mayor número de personas.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}