Salen a la luz aspectos desconocidos de Lina Morgan nueve años después de su muerte: quiso adoptar y amó a varios hombres


         Salen a la luz aspectos desconocidos de Lina Morgan nueve años después de su muerte: quiso adoptar y amó a varios hombres

Jesús García Orts ha escrito su biografía, 'Lina Morgan. De Angelines a Excelentísima Señora"

Lina Morgan falleció en Madrid en agosto de 2015 tras una larga enfermedad que la confinó en un hospital durante muchos meses y sin que nadie, salvo su chófer y heredero, pudiera visitarla. Casi nueve años después, Jesús García Orts ha escrito su biografía, titulada Lina Morgan. De Angelina a Excelentísima Señora (ECU) en la que revela y desmitifica aspectos de su vida desconocidos, sus pobres orígenes, de dónde procedió su gran riqueza y por qué se desentendió de su sobrina, quien quiso heredar a su muerte.

La revista Semana recoge una entrevista con el autor del libro, quien destaca que su deseo principal fue ser madre. "Ella siempre luchó por ser un personaje popular y querido y en su profesión fue muy feliz. Personalmente igual anheló ser madre. Hubo un momento en que quiso adoptar un niño, pero no pudo ser. Y pudo ser madre soltera, pero por los valores que le inculcaron no lo consideró", explica García Orts en la publicación.

Nació en una familia muy pobre, extremo que nunca olvidó. Su locura fueron las joyas que su hermano, José Luis, incrementaba con cada estreno. Entonces le regalaba alguna pieza que engrosaba su colección. También era una apasionada de las pieles, como prueba el hecho de que fue la primera española que tuvo uno de lince. "Las pieles son lo que más me gusta, debe ser porque yo he pasado mucho frío".

Lina, llamada en realidad Angelines, tuvo cuatro hermanos: Julia, su inseparable compañera de vida, José Luis, que fue su representante y dos varones más que fallecieron en 1980 y 1983.

Antes del éxito, Lina recogía cartones y botellas con José Luis para poder venderlo y comprar entradas al cine. Adoraba a Charlot, quien le despertó el gusanillo para ser artista. Su madre, ama de casa, estaba en contra, pero su padre, ayudante de sastre, la animó.

Así, con 11 años se apuntó a clases de danza a los 11 años y a los 13 ingresó en una compañía musical infantil. A los 16 debutó en la revista, el género que le dio la fama y la gloria, su medio natural, el lugar donde se convirtió en lo que siempre quiso ser.

Fue en la compañía de Matías Colsada donde decidió adoptar su nombre artístico, empujada por su hermano que desde el primer momento lo fue todo para ella."Ella siempre decía que el 50% de lo que era se lo debía a él. Su hermano la hizo una estrella en todos los sentidos de la palabra" revela Jesús. José Luis murió de SIDA en 1995. "Cuando José Luis murió comenzó a morir Lina Morgan", asegura el biógrafo.

En relación a sus relaciones sentimentales, García Orts desmiente que fuera homosexual ni bisexual, como se dio a entender en algunos foros. Por el contrario, mantuvo algunos romances importantes, como con el actor Manuel Zarzo, el empresario taurino José Antonio Martínez Uranga y el productor Julián Esteban, los dos últimos casados.

A pesar de su carácter alegre que la hizo reina de la comedia, según García Orts Lina Morgan era muy tímida, y sobre todo, enemiga de contar nada de su vida. Y aunque era muy familiar, en los últimos años rompió con todos, salvo con Julia y José Luis. "Su hermano mayor llevaba muy mala vida y ella cortó la relación cuando murieron sus padres. A su sobrina, hija de su hermano mayor, también la ayudaba, pero heredó de su padre la mala vida. Lina quiso adoptar a sus hijas, pero ella no quiso y desapareció muchos años. Cuando volvió ni Lina ni sus hermanos José Luis y Julia quisieron saber nada".

La fortuna que amasó durante toda su vida, que llegó a aportarle 200.000 euros de ahora por episodio de Hostal Royal Manzanares, y con Vaya par de gemelas (que tuvo una audiencia de 20 millones en 1983), la dejó a su chófer y persona de confianza durante 30 años, Daniel Pontes.

También compró el teatro de la Latina, donde fue despedida, y todas las revistas que emprendió, así como películas, tuvieron un éxito arrollador.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto